El tema de la Expo 2015 Milán es «Alimentar el planeta, energía para la vida».
Dentro del tema principal, los participantes podrán abordar cualquiera de siete subtemas:
- Ciencia para la seguridad y calidad alimentaria.
- Innovación en la cadena de abasto de alimento agropecuarios.
- Tecnología para la agricultura y la biodiversidad.
- Educación nutricional.
- Solidaridad y cooperación en alimentos.
- Alimentos para mejores niveles de vida.
- Alimentos en las culturas del mundo y grupos étnicos.
- Procesos en desarrollo.
- Consumidores y productos.
- Gobernabilidad.
La Exposición Internacional de Milán de 2015 es la segunda Exposición Universal para fines de promoción y comunicación, se celebra cada 5 años y nos presenta la ultimas tendencias en todas las areas del conocimiento universalmente, tiene lugar desde el 1 de mayo al el 31 de octubre de 2015 en Milan Italia.
República Dominicana participa en este exposición mundial y es la primera vez que es seleccionado un Arquitecto Dominicano con un Pabellón Completo de Exhibición en una Feria Universal, Richard Moreta Castillo : Reciclaje,
Sustentabilidad y Diseño Avanzado; elaborados magistralmente de una
manera Arquitectónicamente-Escultural. La Comune Di Milano le ha seleccionado para el
diseño del Pabellón de la ciudad de Milano (Expo Citta) dentro del
programa de la Expo Milano.
Arquitecto Dominico-Americano Richard Moreta
El espacio expositivo de la Fabbrica del Vapore, que abarca una
superficie total de 1,000 metros cuadrados, es un proyecto del
arquitecto Dominico-Americano Richard Moreta y se presenta como un
espacio que invita a los visitantes desde muchos puntos de acceso
diferentes, lo que refleja las oportunidades de la ecología, el
reciclaje y reutilizar. A diferencia de otros pabellones en el cual el
concepto de reciclaje no esta presente, respetando los preceptos de la
exposición, este elige la unidad básica de transportación de productos
comestibles (el contenedores) para una vez mas mitificarlo y así nuestro
arquitecto y escultor crear una poesía lírica con el.
El "GARDEN_BOX" es un proyecto totalmente de arquitectura
sustentable, en donde se resumen unas serie de técnicas bioclimaticas y
principios metabólicos que van desde el reciclamiento de los
contenedores abandonados en los puertos como base de la construcción del
complejo, hasta la producción de su propia energía en el complejo a
través de fuentes energéticas basadas en recursos renovables, para hacer
de este un ente arquitectónico-urbano, un proyecto energeticamente
autosuficiente de ciclo retroalimentativo. Este Complejo será al mismo
tiempo una exhibición artística de esculturas con contenedores, que
servirán para alojar un Outlet-Mobile; (con capacidad de ensamblarse
modularmente en otras ciudades), jardín recreativo, espacio para
albergar conciertos y otras actividades, creando las bases para lo que
será el ODEUM del siglo XXI.
La reutilización de los
contenedores de transporte abandonados, ayudaran en reducir los costos
de construcción, usando el proceso de reciclaje para crear conciencia en
todos los visitantes de la EXPO hacia una visión mas sustentable de
nuestras técnicas arquitectónicas y urbanas.
Un gran número de
contenedores de carga se utilizan como parte de la arquitectura, para
recordarnos el papel del cambio representado por la Comuna di Milano, y
la búsqueda de oportunidades de salvamento creativo. Con sus techos
orgánicos, y los paneles solares elevados, permite el cultivo de
productos agrícolas, los cuales serán utilizados para la producción de
platos exquisitos en sus instalaciones culinarias. Habrán jardines
verticales y un sistema de recogida de agua pluvial. El diseño de
interiores esta elaborado por un grupo de interioristas Milaneses con un
gusto exquisito, y atraerá a los visitantes a un recorrido de flujo
libre para explorar la variedad de temas de sensibilización, como
propone Paolo Ambrosio, Project Manager oficial y representante del
Grupo Tomasi y Comuna di Milano para este proyecto. A finales del 2015,
la estructura será desmantelada y enviada a diferentes ciudades en
exposición itinerante en Italia, e internacionalmente.
La
apertura del pabellón esta dentro del programa de la Expo Milano 2015
como EXPO CITTA y estará inaugurándose para el 30 de junio del 2015 en
la segunda ronda de espacios expositivos.
Créditos: EXPO Milano
2015 Expo Citta Pavillion Fabbrica del Vapore Comune di Milano GARDEN
BOX, Pavillion Fran Tomasi Group Production Architect / Container
Sculptures : ArchRichard Moreta / Team RA+D Colaboradores: Arch. Giovi
Martino, Arq. Eduardo, Arq. Manuel Martinez, Arq. Johnny Perez, Ing.
Abdel Harmouch, Ing. David Paiewosky. Video/ Sonido: Vortice
Fuente: Colegio Dominicano de Arquitectos
Arq. Johnny Pérez Guerra
https://docs.google.com/file/d/0B-yjOdwb043KeDdhQjljc2FzZ0U/edit